Sunday, September 5, 2010

Alas


Sucedió deprisa.
Aquella tarde, los monos alados sobrevolaron los Mares del Sur. Me divisaron en el embarcadero y se lanzaron a por mí.
Me secuestraron con el único sonido del batir de sus monstruosas alas. Nadie oyó nada ni pudo acudir a mi auxilio.


La Bruja no se conformaba con hacer explotar la Montez Corporation. Tenía que acabar con aquel que había osado desafiar su reinado.
El reinado de aquellos que sólo escriben por dinero y existen grises frente a las producciones de chorradas en cadena.


La Bruja quería asegurarse que yo no volviera, que jamás escribiese a Jennifer Aniston y que nunca más montase vídeos sin su permiso.
Así que sus simios con alas me tiraron en el arroyo, y terminé en las calles más desfavorecidas de una ciudad sin nombre.


Allí estaba yo; arruinado, perdido, tan lejos de casa.
En la hoja abandonada de un periódico, leí que Patricia Neal había muerto, y me pregunté si podría volver a escribir sobre ella alguna vez.


Nadie me buscaba, nadie me esperaba.


Cierta noche, mi vagabundeo me llevó más lejos de lo acostumbrado.
De repente, estaba ante la escalera de un enorme teatro.
Se celebraba un gran estreno, era obvio. Se aglomeraban los fans, ensordecían las ovaciones y reinaba la impaciencia.


Por los brillantes escalones, ascendían las estrellas de Hollywood y los grandes actores de la televisión.


Allí estaban todos los protagonistas de esas historias que deslumbran, hacen pensar o ponen cachondo. O las tres cosas a la vez.


En ese instante, me sentí menos solo. Mi cuerpo se movió por instinto y, así, subí las escaleras. Inexplicablemente, ni mis harapos ni la falta de invitación fueron obstáculo para mi entrada en el auditorio.


Me senté en las butacas, con tan mala suerte que me tocó detrás de Lady Gaga. Su vestuario me impedía ver lo que se desarrollaba en el escenario.


Oí la voz de Neil Patrick Harris y deduje que era el presentador de la ceremonia.


Como siempre me ha gustado enterarme todo y saber lo que pasa a continuación, no me pude contener y le pregunté a la Gaga:
- Perdone, señorita, ¿de qué va esto?
Ella se dio la vuelta y me miró de arriba abajo, apreciando mi pinta de vagabundo.
- Interesante outfit - me aseguró. Y añadió -. No se preocupe, caballero. Enseguida lo llaman.


Un enorme haz de luz me cegó. Resonaban los aplausos, se oían las ovaciones y pude vislumbrar una mano tendida hacia mí.
Aquello era el estreno de la cuarta temporada de "Josito Montez". Y yo había olvidado otra vez que era el protagonista de lo que escribía.


Nunca perdí de vista el camino, porque, cuando no quedó nada, siempre me tuve a mí mismo.
Y esa fue la mejor manera de volver a casa.


El futuro se prefiere incierto y por delante.
Y ya lo decía el Príncipe Fabrizio Salina. "Es preciso que todo cambie para que todo siga como está".


El blog hace una voltereta, prorrumpe en un triple salto mortal y presenta nuevas secciones que vertebrarán nuestras semanas.


Los lunes ahora se llaman Hollywood Calls.
Hablaremos de lo mejor del cine contemporáneo, las películas de moda, los nuevos rostros y las personalidades a tener en cuenta.


Comentaremos nuestras impresiones sobre los escándalos más sonados, los fallecimientos más desoladores y los usos y costumbres de todos aquellos que pululan por la Meca del Cine.


"Hollywood Calls", y será necesario atender esa llamada.


Los martes, sintonizamos la pequeña pantalla del modo que más nos gusta.


Loving TV ilustra la actualidad de las grandes series norteamericanas, los estrenos más prometedores y los retornos más esperados.


Además, he hecho la tarea este verano, descubriendo series que me muero por contaros.


Cuando llegue el miércoles, será el momento de mirar atrás. Memorabilia indaga en el ayer y lo trae de vuelta.


Será el lugar de los hechos históricos, las imágenes del pasado, el estilo añejo, lo olvidado y lo que no para de recordarse.


Se escribirá como un decollage, mediado por las trampas del recuerdo, los espejos deformantes de la cultura popular y la voluntad subjetiva de lo literario.


Porque, en "Memorabilia", no daremos lecciones de Historia; jugaremos con ella.


¿Qué puedo decir de los jueves? Los maromos sobreviven al cambio y salen potenciados.


En Mr. Man, los guapos ahora vienen a montones. Ya no nos visitarán en rigurosa fila, como solían hacer; quieren llegar en avalancha y agruparse temáticamente.
Además, nuestros favoritos querrán volver de vez en cuando.


Porque los tíos más buenos del planeta saben perfectamente dónde, cuándo y cómo venir a lucirse en todo su esplendor.


Y los viernes, inasequibles al desaliento, viento en popa a toda vela, los Codes & Topics se mantienen imperturbables.


Es la sección indefinible y el auténtico resumen del estilo del blog, donde lo cotidiano y lo glamouroso se dan la mano.
Se sabe que los artículos de esta querida sección son especialmente divinos cuando se me va la olla; esperemos entonces que mis niveles de locura transitoria estén a la altura.


Durante esta cuarta temporada, "Josito Montez" no se actualizará ni los sábados ni los domingos.
Quedan reservados para artículos especiales en ocasiones extraordinarias, tales como la muerte de una gran personalidad, la celebración de premios importantes o informaciones concretas sobre la marcha del blog.


Muchos ya sabéis perfectamente que Josito Montez continúa en Facebook, tanto en mi perfil como en la página de admiradores.
Todos, sin excepción, estáis invitados a formar parte de mi lista de amigos.


Y, como siempre, se aceptan sugerencias, recomendaciones, declaraciones de amor e invitaciones al sexo, ya sea en el apartado de comentarios o en el correo de Gmail.


Vuelvo a la carga y prometo que seré mejor que nunca.
Porque el verano me ha contado una gran verdad: no puedo parar de escribir para todos vosotros.


Ups.

No comments:

Post a Comment