Monday, September 5, 2011

Blogger Hearted Me



Me perdí entre corredores, habitaciones y pensamientos. Dejé de contestar al teléfono, para pronto desaparecer de la vista y del mañana.

Cierto día, los agentes de la cúpula directiva de Blogger se presentaron en mi casa, a la búsqueda de explicaciones.

- No volveré nunca. El blog se ha terminado para siempre - llegué a decirles.





Transcurrían las semanas y retorcían los nervios.

¿Qué le ocurre a Josito Montez?, preguntaban todos. Todos, menos yo.





Mis representantes y amigos me llevaron a través del mundo, tocando en las puertas de mil y un doctores.

Conocí a médicos que me hacían mirar en espejos de inquietud; otros me hipnotizaban con el simple chasquido de sus dedos.





Y algunos me contaban mi propia vida como una novela de intriga y misterio, cuya resolución sólo yo podía decidir.

Al final, fue un oscuro doctor de Tunnel Street quien dio con la palabra exacta.





- Abulia - informó a mis representantes. - Pereza, desinterés. Se ha aislado por completo. No le interesan las imágenes, no quiere recuerdos, se ha olvidado de la nieve.

- Broken hearted me. - añadí.





El médico acercó su silla hasta la mía y me preguntó porqué. Levanté la ceja, como si hubiese dicho la mayor tontería.

- Obviamente, doctor, usted no lee las noticias.





Jennifer Aniston, Patrick Wilson y Kathryn Morris se reunieron con los directivos de Blogger para mantener viva la posibilidad de una quinta temporada.





Pero "Josito Montez" sin Josito Montez era imposible. Una agonía prolongada, un luto innecesario. Nadie quería aceptarlo.

Y, sobre mí, producía el mismo efecto que el mísero vaho sobre el implacable cristal.





En los caminos, encontré señales de los mundos que había dejado atrás. Pero ya no me decían nada. Obviamente, doctor, usted no lee las noticias.



"No hay nieve", me repetía, mientras seguía andando sin tregua.

La nieve. Esa que, como escribía Joyce, cae sobre todos los vivos y sobre todos los muertos.





Entonces, el puente.

Allí fue donde recordé la vieja película, esa emitida cien veces y vista otras mil.





En el momento decisivo de la historia, el afligido héroe contempla lo que hubiese sido la vida de sus semejantes sin su existencia.

Y lo que veía era, por supuesto, de pesadilla.





En aquel puente, recordé la película, y recordé la nieve, aunque no cayera un solo copo.

Tenía que seguir escribiendo el blog de "Josito Montez". En realidad, no era decisión mía.

La importancia de este lugar, donde nos conocimos y nos encontraremos mil veces, ya está por encima de mí mismo.

En cualquier caso, el mundo anda demasiado feo para privarlo de otro placer.





No llamé a nadie, ni di voces, ni grité qué bello es vivir. Sólo me apresuré a volver a casa.

Seguía sin saber la solución para gran cosa, pero marchaba con una necesidad recuperada: escribir lo que ocurre, lo que siento y lo que me sale del culo.





El quinto año de "Josito Montez" empieza en este instante, cuando las palabras surgen y las imágenes se insertan entre los párrafos.





Cinco días a la semana, cinco secciones reconocibles. Todas aprobaron con nota alta en junio, todas regresan en septiembre. Intactas, cuando no mejores.

Ya la conocemos, pero nos gustan tantísimo. Que sean invocadas.





El lunes es cosa de Hollywood Calls, el cine en estado puro.

Es la sección de los protagonistas en mayúsculas, las luces de los estrenos, las noticias de largo radar y los sumarísimos juicios de las audiencias y los críticos.





En estos lunes de brillo, también nos gusta indagar en la manera en que se cuentan las películas de hoy y siempre.

"Hollywood Calls" es el lugar de los títulos y nombres de emocionante actualidad y pronosticada vigencia.





Quién dijo abulia. Si hay alguna enfermedad que padezca Josito Montez es la seriefilia.

Y no se conoce cura; prefiere contarse en martes.





En Loving TV, las grandes series de televisión pasan nuestro examen, tan deslumbrantes, tan adictivas, tan necesarias. ¿Qué sería de nosotros sin ellas?





Regresan muchas queridas, y llegan nuevas con la garantía de lo prometedor.

Mientras, hemos descubierto otras en el camino, dignas de glosa y devoción.





Este año, podemos predecir que la televisión británica pegará fuerte en "Loving TV" y tendrá tanto sitio como el catálogo norteamericano.





En una época como la nuestra, donde mirar atrás se ha hecho indispensable, irrumpe Memorabilia. Es miércoles.





Esta sección es un juego con el pasado, que recobra imágenes, estilos y modos de vida.





Cuenta tanto las mitificaciones en retrospectiva como la simple existencia del ayer. Hay sitio para todo en "Memorabilia", siempre que sea viejo, siempre que sea bueno.





Lo sé muy bien. La mayoría de los que habéis llegado a este blog lo hicisteis en pos de alguna suculenta foto, proveniente de un post de jueves.





Desde que la memoria nos alcanza hasta que el destino nos atrape, los maromos son y serán los reyes de "Josito Montez".

Vienen con anatomía, encanto, sonrisa y flagrante falta de camiseta.





Mr. Man, o cuánto me gustan los hombres.





Y termina la semana con el doloroso viernes. El viernes del escritor, la sección más difícil de todas.

154 artículos, y todavía soy incapaz de definir con exactitud qué es Codes & Topics.





Cuando se estrenó como sección, llegaba como indeciso recambio de última hora.

Poco tiempo después, se convertía en la auténtica alma del blog de "Josito Montez".





Los que me seguís desde hace tiempo, sabéis perfectamente de lo que hablo.

Y los que no, aquí teneis toda una temporada por delante para descubrirlo. Vértigo de camino donde los haya.





Encended las luces, abrid las cortinas, expulsad a los indeseables y llamad a todos los románticos. Arriad las velas, aplaudid, patalead, gritad gol, esto arranca, mañana hablaremos de "True Blood", claro que sí.





Quién dijo abulia. Obviamente, doctor, usted nunca ha leído este blog.



No comments:

Post a Comment