
Son aquellos que llevan la rareza en sus caras y la lentitud en sus respuestas.
Se los reconoce como los desheredados de la Tierra, señalados como inservibles, estigmatizados como un problema.
Las civilizaciones humanas han sido diferentes entre sí, pero siempre se han cimentado en la vanidad de los mejores.
Belleza, eficiencia y fuerza; todas han edificado su sociología del éxito sobre esos tres pilares.
Se los reconoce como los desheredados de la Tierra, señalados como inservibles, estigmatizados como un problema.
Las civilizaciones humanas han sido diferentes entre sí, pero siempre se han cimentado en la vanidad de los mejores.
Belleza, eficiencia y fuerza; todas han edificado su sociología del éxito sobre esos tres pilares.

Así, la sociedad se desespera con la discapacidad mental y el síndrome de Down. Se lleva las manos a la cabeza cuando irrumpe la parálisis cerebral. Y se mea encima cuando aparece el insondable misterio del autismo.
Se consideran circunstancias especiales, deberes de caridad, errores a corregir.
Se consideran circunstancias especiales, deberes de caridad, errores a corregir.

Que un niño nazca con menguadas capacidades cerebrales se ha vivido siempre como una tragedia.
Muchos padres se mostraban incapaces de asumirlo.
Unos, no aceptaban el hecho del retraso mental de su hijo y hacían lo posible por esconderlo. Cuando era más notorio, simplemente lo abandonaban como un juguete defectuoso.
Víctimas de embarazos complicados, de genes en fatal combinación o de accidentes sistémicos inesperados, ¿qué hacer con ellos?
Se les llamaba retrasados, tarados, mongólicos, sunormales.
Muchos padres se mostraban incapaces de asumirlo.
Unos, no aceptaban el hecho del retraso mental de su hijo y hacían lo posible por esconderlo. Cuando era más notorio, simplemente lo abandonaban como un juguete defectuoso.
Víctimas de embarazos complicados, de genes en fatal combinación o de accidentes sistémicos inesperados, ¿qué hacer con ellos?
Se les llamaba retrasados, tarados, mongólicos, sunormales.
Anclados en instituciones benéficas o en hospitales de olvido, allí vivían, babeaban y morían.
Problema resuelto para la sociedad de la perfección. Aquellos niños eran duras pruebas de Dios, una muestra del ocasional mal gusto de la vida.
No funcionan, quítalos de en medio, para lo que van a durar.
Problema resuelto para la sociedad de la perfección. Aquellos niños eran duras pruebas de Dios, una muestra del ocasional mal gusto de la vida.
No funcionan, quítalos de en medio, para lo que van a durar.
No se sabe tratar a los ancianos, ni qué hacer con los locos. Y con los minusválidos mentales, aún menos.
Se ha optado por evitarlos y buscar la manera científica de que ni siquiera nazcan.
Porque este mundo no quiere ser extraño y no desea caras irregulares, ni voces desafinadas.
Se ha optado por evitarlos y buscar la manera científica de que ni siquiera nazcan.
Porque este mundo no quiere ser extraño y no desea caras irregulares, ni voces desafinadas.

Quien sabe cuidarlos y los acepta, se confiesa enamorado de ellos.
Porque su bondad los ha hecho inmortales.
Y ya lo contaba "Forrest Gump": hay veces que conviene ser un poco bobo para que el alma sobreviva a los más duros acontecimientos.
Porque su bondad los ha hecho inmortales.
Y ya lo contaba "Forrest Gump": hay veces que conviene ser un poco bobo para que el alma sobreviva a los más duros acontecimientos.

Por contra, esa bonomía de los niños de Dios ha pagado el peor de los peajes.
Se sabe que no tienen amigos y que, quien no los mira descaradamente, gira la cabeza cuando los ve pasar.
Y esa soledad es aprovechada por los peores, esos que los embaucan con falsa amistad y canalla compañía.
Inocencia y desinhibición suponen una aleación peligrosa, y la historia de los minusválidos mentales está llena de abusos sexuales. Una historia tan secreta y escondida como ellos.
Se sabe que no tienen amigos y que, quien no los mira descaradamente, gira la cabeza cuando los ve pasar.
Y esa soledad es aprovechada por los peores, esos que los embaucan con falsa amistad y canalla compañía.
Inocencia y desinhibición suponen una aleación peligrosa, y la historia de los minusválidos mentales está llena de abusos sexuales. Una historia tan secreta y escondida como ellos.

En la ficción, los discapacitados mentales han aparecido de puntillas, trasfondo de dramas del estilo de "El Espejo Roto", basado en la historia de Gene Tierney y su hija, Daria.
También han sido socorridos elementos de lacrimogenia y buenas intenciones.
También han sido socorridos elementos de lacrimogenia y buenas intenciones.

RJ Mitte, de "Breaking Bad", y Lauren Potter y Robin Trockin de "Glee", se nos hacen los más acertados ejemplos del retrato exacto y desprejuiciado que ya merecían.

En otro tiempo, se pensaba que era mejor aislarlos y ponerlos a convivir con sus parecidos.
Pero hoy deberían estar en todas las escuelas, deberían trabajar bien y, sobre todo, deberían ser respetados.
Pero hoy deberían estar en todas las escuelas, deberían trabajar bien y, sobre todo, deberían ser respetados.

Yo los veo por las calles, caminando sin compás, agarrados de la mano de sus madres, mirando a todos lados, como si no entendiesen la vida.
Pero, ¿quién cojones la entiende?
Que no se preocupen mis niños de Dios. Son más eficientes, más útiles y más bellos que muchos.
Pero, ¿quién cojones la entiende?
Que no se preocupen mis niños de Dios. Son más eficientes, más útiles y más bellos que muchos.

Porque los que los explotan, los que los abandonan, los que les tienden trampas, los que se ríen de ellos y todos los que se creen mejores; esos siempre han sido los auténticos sunormales.
No comments:
Post a Comment