Tuesday, June 21, 2011

Un Verano de Verdad


"True Blood" regresa este domingo, y podría decirse que comienza el verano televisivo.
Nuestros amigos del Hemisferio Sur viven ahora en pleno invierno, pero aquí arriba, el calor ya es protagonista.
Se hace necesario que las cadenas por cable nos presenten sus más frescos productos.


El último domingo, se pasaba el testigo, cuando dos nuevos triunfos nos decían hasta pronto.
"Game Of Thrones", apabullante fantasía medieval de la HBO, ha resultado un prodigio de equilibrio entre estilo visual y fuerza narrativa.


No sólo ha adaptado meticulosamente la popular saga en la que se basa, sino que la serie ha sido capaz de alcanzar entidad propia.
El próximo mes de julio, comienza el rodaje de su segunda temporada, que no veremos hasta abril de 2012.


Si "Game of Thrones" ha sido impecable, no podemos decir lo mismo de "The Killing", vista en la AMC.
La investigación del asesinato de una adolescente ha sido el leit-motiv de una serie interesante, pero terriblemente irregular.


Dicen que sus posibilidades de convencer en los Emmy han quedado arruinadas con su season finale, tan sorprendente como tramposa, diana de un considerable varapalo crítico.
En cualquier caso, sus buenos datos de audiencia le han permitido renovar por un segundo año.


Sin dejar de sintonizar con la AMC, este será un verano sin "Mad Men", que no estrenará su quinta temporada hasta marzo del 2012.
Pero otra serie de la misma cadena sí regresa, finalmente y tras un largo descanso.


Será el cuarto año de la truculenta "Breaking Bad".
Nos traerá nuevos dramas, secretos e indiscreciones del profesor de Química convertido en chef de la metanfetamina.


En Showtime, vive otro elemento al margen de la ley.
Recuperamos a la camella/madre Nancy Botwin; esta vez desde la cárcel, curiosamente por un crimen que no cometió.


Vuelve "Weeds", nada menos que con su séptima temporada.
Se rumorea que podría ser la última, ya que el contrato de Mary-Louise Parker termina este año.


Quizá el estío no sea el mejor momento para Patty Hewes, pero qué más da. Casi la dimos por perdida y es todo un gusto recuperarla.
El año pasado, F/X cancelaba "Damages". Cuando parecía todo perdido, Directx la repescaba y la contrataba por dos temporadas más.


Glenn Close y Rose Byrne traen energía al cuarto curso de las oscuras y barrocas intrigas de demandas colectivas y corporaciones corruptas.
John Goodman, Chris Messina y un trasfondo bélico serán coprotagonistas.


Otra serie resucitada, "Futurama", que volvía de la mano de The Comedy Central, estrena nueva tanda de episodios.


Las crónicas del delirante futuro de Matt Groening componen una de las más grandes e infravaloradas series de la televisión yanqui.


HBO por siempre. Este año, despide una de sus series más duraderas.
Tan refrescante como zambullirse en una piscina, "Entourage" concluye una andadura de ocho años y abre la posibilidad de un spin-off cinematográfico como proyecto a largo plazo.


Sin duda, este "Sex and the City" macho y hollywoodiano será muy añorado en próximos veranos.


Pero la que incide, muerde, hace sangrar y convierte a la causa no es otra que "True Blood".


Sookie está soltera, Eric vive al acecho, llegan las brujas y Joe Manganiello no ha faltado ni un día al gimnasio.


Arranca el cuarto año de una de las series más populares y dignas de devoción de los últimos tiempos.
Como siempre, no pararemos de comentar sus extravagancias y sus hermosos caballeretes.


Sí, abundan los deberes catódicos para este verano. Todos, a true pleasure.

No comments:

Post a Comment